• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66363

    Título
    La enseñanza del inglés en Ghana a través del cuento. Una investigación de campo
    Autor
    Carnicero Alonso, Nerea
    Director o Tutor
    Francisco Carrera, Francisco JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado se centra en conocer los aspectos básicos del sistema educativo ghanés, las dificultades que existen para acceder a éste, así como las metodologías y recursos utilizados en la enseñanza de la lengua inglesa. Analizar este contexto de aula de primera mano ha sido posible gracias a la ONG ADEPU, la cual me ha permitido realizar mi Prácticum II en un pequeño pueblo situado en el sur de Ghana. A través de una investigación de campo y un proceso etnográfico, se ha logrado ahondar en aspectos más culturales y sociales que reflejan el porqué de su forma de ser y de vivir. Otra de las cuestiones fundamentales ha sido el acercamiento de la literatura infantil a los más pequeños. Entre algunos de sus múltiples beneficios se encuentra el de la representatividad, permitiéndoles verse reflejados e identificados por sus personajes y creando de este modo un espacio más lúdico e interactivo que favorezca el proceso de aprendizaje.
    Palabras Clave
    Didáctica de la lengua inglesa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66363
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2310.pdf
    Tamaño:
    1.314Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10