• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66653

    Título
    El cuento hispanoamericano como herramienta potenciadora de la lectura y la escritura. Propuesta didáctica para un aula de 3° de la ESO
    Autor
    Ingalina Caram, Sofía
    Director o Tutor
    Suarez Ramirez, MiriamAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    El presente trabajo consiste en la propuesta de una unidad didáctica de la asignatura Lengua Castellana y Literatura para implantar en 3° de la ESO, postulando la incorporación del cuento hispanoamericano como una herramienta educativa de gran riqueza. Mediante la realización de un taller literario donde se prima la lectura de unos cuentos queremos potenciar a los estudiantes a escribir sus propias producciones literarias y desarrollar su creatividad en el diseño de un juego virtual sobre literatura relacionado con uno de los cuentos leídos anteriormente. Se trata de un taller creativo donde pretendemos que los alumnos aprendan a mejorar sus habilidades escritas y orales, mientras utilizan las TIC en distintas situaciones de aprendizaje que se describirán a continuación.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Cuento hispanoamericano
    Narrativa
    Taller literario
    Escritura creativa
    TIC
    Juegos virtuales
    Literatura
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66653
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM_F_2023_064.pdf
    Tamaño:
    1.120Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10