• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66657

    Título
    Una filosofía del juego para bachillerato
    Autor
    Juárez Andrés, Daniel
    Director o Tutor
    Gómez Mata, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    A lo largo de las siguientes páginas se presenta una exploración del potencial de los juegos como herramientas educativas. En primer lugar, a través de una propuesta de filosofía del juego, que ayuda identificar elementos que caracterizan a los juegos y, a la vez, pueden ser útiles a la hora de aplicarse a la educación, y, en segundo lugar, con un estado de la cuestión con respecto al uso de los juegos en el ámbito educativo, argumentando que los juegos pueden ser usados para facilitar una comprensión profunda de conceptos complejos, para generar implicación en los estudiantes y favoreciendo una ciudadanía activa. Finalmente, se presenta una actividad de mi propia creación —tanto a nivel técnico como de contexto narrativo y contenidos teóricos—, pensada para ser parte de una unidad didáctica que utilice la metodología de aprendizaje basado en juegos, así como los resultados obtenidos al aplicar esta actividad durante mi periodo de prácticas en el Instituto Politécnico de Soria, que, aunque enormemente positivos, ya que los estudiantes demostraron entusiasmo durante su desarrollo y posteriormente un conocimiento profundo sobre el contenido teórico, no están exentos de posibles réplicas.
     
    Throughout the following pages, an exploration of the potential of games as educational tools is presented. Firstly, through a proposed game philosophy, which helps identify elements that characterize games and can also be useful when applied to education. Secondly, there is an overview of the use of games in the educational field, arguing that games can be used to facilitate deep understanding of complex concepts, generate student engagement, and foster active citizenship. Finally, an activity of my own creation is presented —both in terms of technical aspects, narrative context, and theoretical content— designed to be part of a didactic unit that uses game-based learning methodology. The results obtained from implementing this activity during the internship period at the Polytechnic Institute of Soria are also included, which although extremely positive, as the students demonstrated enthusiasm during its development and subsequently acquired a deep knowledge of the theoretical content, they are not exempt from possible replication.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Aprendizaje basado en juegos
    Aprendizaje significativo
    Bachillerato
    Creatividad
    Filosofía
    Juego
    Motivación
    Game-based learning
    Meaningful learning
    High school
    Creativity
    Philosophy
    Play
    Motivation
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66657
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2023_068.pdf
    Tamaño:
    916.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10