dc.contributor.advisor | SantaMaría Becerril, Óscar | es |
dc.contributor.author | Iglesias Ganado, Álvaro | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias | es |
dc.date.accessioned | 2024-03-22T13:58:19Z | |
dc.date.available | 2024-03-22T13:58:19Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66969 | |
dc.description.abstract | Ante el crecimiento poblacional, limitaciones de tierras cultivables, cambio climático y regulaciones, se busca alternativas sostenibles para mejorar la productividad agrícola. Este estudio aborda estos desafíos, destacando el priming, una técnica prometedora y asequible para aumentar la capacidad productiva de cultivos como trigo y cebada. Se evaluaron con ensayos in vitro diversas formas de priming, incluyendo la estimulación con radiación UV y/u ozono, así como nutripriming con boro, zinc e hierro. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Priming UV | es |
dc.subject.classification | Priming Ozono | es |
dc.subject.classification | Nutripriming | es |
dc.title | Mejora del crecimiento en trigo blando y cebada mediante técnicas de estimulación de semilla (seed priming): radiación uv, exposición a ozono y pretratamiento con micronutrientes (nutripriming) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3103.01 Producción de Cultivos | es |
dc.subject.unesco | 3103.02 Hibridación de Cultivos | es |
dc.subject.unesco | 3103.05 Técnicas de Cultivo | es |