• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67402

    Título
    Aparición e influencia del marketing sensorial. Marketing sensorial en el sector automovilístico.
    Autor
    Amo Muñoz, Malena Del
    Director o Tutor
    García Gómez, BlancaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    El marketing ha ido cobrando importancia dentro de las empresas a lo largo del tiempo, llegando a ser una pieza fundamental en el todo el proceso productivo, desde que se fabrica el producto que se quiere comercializar hasta que se vende, incluido el servicio post venta. Se trata de una estrategia que emplean las empresas con el fin de crecer dentro del mercado en el que están operando. Y es que precisamente el marketing no se centra únicamente en conseguir vender el producto a través de la publicidad tal y como la mayoría piensa, sino que va más allá y es más complejo de lo que puede llegar a parecer ya que engloba muchas más actividades, desde distribución del producto hasta crear landing pages, entre muchas otras funciones. De esta forma, se podría dar una definición de marketing como aquella estrategia seguida por las empresas que se centra en analizar las necesidades y deseos del consumidor con el fin de satisfacerlos ofreciéndoles un producto o servicio a cambio de un beneficio empresarial. Una de las nuevas ramas que ha aparecido dentro del marketing es lo que se conoce actualmente como marketing sensorial. Esta rama surge con el objetivo de crear nuevas formas de vender los productos a los clientes aportándoles sensaciones totalmente insólitas, buscando reacciones y estímulos en los sentidos, por lo que se centra en el campo emocional. De esta forma, los clientes consiguen asociar ciertas emociones y experiencias positivas a la marca anunciante. Por tanto, surge una alternativa al marketing tal y como se conocía entonces, por la cual los consumidores se pueden sentir atraídos por la marca a través de los sentidos y la estimulación de estos. Es precisamente este tipo de marketing el que se pretende analizar a lo largo del trabajo, centrándonos concretamente en el campo automovilístico y en cómo las empresas de este sector han apostado de forma generalizada por este tipo de marketing a la hora de intentar vender sus productos y, así, acercarse más al cliente proporcionándole sensaciones distintas a las anteriores utilizadas. De esta forma, la marca hace participes a los clientes y se sienten más identificados con ella, por lo que resulta más fácil el proceso de fidelización de estos. Con todo esto, el objetivo principal que se quiere conseguir a lo largo del trabajo con este análisis del marketing sensorial, concretamente en el caso práctico del sector automovilístico, es analizar la eficacia de aplicar este tipo de marketing al sector mencionado, es decir, si la estimulación de los sentidos contribuye a generar valor en los propios clientes.
    Palabras Clave
    Marketing automovilístico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67402
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2420.pdf
    Tamaño:
    1.325Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10