• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67748

    Título
    Traducción de la literatura fantástica
    Autor
    Chouza Oujo, Eva
    Director o Tutor
    Faya Ornia, María GorettiAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Vallafolid. Facultad de Traducción e Interpretación
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Abstract
    La literatura fantástica presenta una serie de desafíos específicos a los que se enfrentan los traductores al trasladar a otro idioma las características y elementos distintivos de las obras pertenecientes al género fantástico. Dichos rasgos pueden ser la creación de mundos imaginarios, la construcción de personajes sobrenaturales y la utilización de conceptos mágicos o mitológicos. Por otro lado, la traducción de la literatura fantástica plantea retos adicionales debido a su naturaleza creativa y simbólica, así como a su relación intrínseca con la cultura y las tradiciones de un determinado contexto literario. La tarea del traductor no sólo consiste en trasladar las palabras de un idioma a otro, sino también en capturar la esencia y el espíritu de la obra original, preservando su atmósfera y su efecto emocional en el lector. El principal objetivo de este trabajo es profundizar en la literatura fantástica para así comprender un poco más este género, explorando sus temas, características y diversas técnicas empleadas en su traducción. A lo largo de este documento se hablará de las características de la literatura fantástica más en profundidad. A continuación, se mostrará una propuesta de traducción de un fragmento perteneciente a un libro del género fantástico y se comentarán y analizarán las principales dificultas enfrentadas.
    Palabras Clave
    Traducción literaria
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67748
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-2500.pdf
    Tamaño:
    1.976Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10