• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68535

    Título
    Inclusión efectiva en el aula ordinaria de alumnos con Trastorno del Espectro autista. Propuesta de intervención
    Autor
    Vicente Ruiz, Laura
    Director o Tutor
    Arribas Estebaranz, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado versa sobre un tema siempre actual, fundamental para la calidad educativa y no exento de polémica: la inclusión en las aulas ordinarias de los alumnos con necesidades educativas especiales, concretamente la inclusión de los alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Compartir una misma aula –integración- no implica, ni mucho menos, participar en igualdad de condiciones de las ventajas educativas del sistema, lo que supondría una inclusión real y efectiva. Pretendemos que este trabajo, constituya un instrumento útil para maestros y familiares de niños con TEA, presentando información relevante sobre dicho trastorno, sobre las medidas previstas en nuestro sistema educativo para la atención a la diversidad, sobe las modalidades de escolarización… y haciéndonos eco de las preocupaciones y demandas de sus principales protagonistas, los afectados y sus familiares, a través de la Asociación Autismo de Segovia. Por último, presentamos una propuesta de intervención en el aula en la que trabajamos, especialmente, los aspectos comunicativos y emocionales, principales dimensiones afectadas en el TEA, con el fin de lograr una convivencia loa más enriquecedora y gratificante para todos.
    Materias Unesco
    6308 Comunicaciones Sociales
    5802.04 Niveles y Temas de Educación
    Palabras Clave
    Trastorno del Espectro Autista
    Comunicación
    Educación Infantil
    Inclusión
    Departamento
    Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68535
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B 2159.pdf
    Tamaño:
    3.368Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10