• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68553

    Título
    Salud en acción: fomentando el bienestar global
    Autor
    Martín Cristóbal, Mario
    Director o Tutor
    Santamaría Cardaba, NoeliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    En el presente Trabajo Fin de Grado se pretende introducir los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la Agenda 2030, en la Educación Primaria desde el ámbito de la Educación Física, en concreto nos centramos en el ODS 3 que busca garantizar una vida sana y promover para todas las edades, y asegurar así el desarrollo sostenible. Los ODS pretenden un futuro más justo y mejor, ya que establecen acciones concretas para abordar desafíos globales. Su gran importancia deriva de reconocer problemas globales que están interconectados y se deben abordar de manera integral. Para llevar a cabo esta tarea, se desarrolla una revisión bibliográfica ubicada en el marco teórico del presente trabajo en torno a la temática elegida, de la misma manera se tiene en cuenta el Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. Es por esto que se elabora y se pone en práctica una situación de aprendizaje compuesta de siete sesiones dirigidas al segundo curso de Educación Primaria de un colegio público ubicado en la provincia de Segovia, Castilla y León. Para asegurar la efectividad de la presente intervención educativa y recoger de manera precisa la información necesaria, se han creado y utilizado instrumentos de evaluación adecuados para la misma, con el objetivo de introducir y promover el ODS 3: Salud y Bienestar en el contexto de la Educación Primaria. Además, se han aplicado rúbricas para analizar el comportamiento y participación del alumnado durante la intervención educativa. Con el análisis de los datos obtenidos a través de los instrumentos anteriormente mencionados, se elaboran conclusiones sólidas y fundamentadas que demuestran que efectivamente se ha cumplido el ODS 3 en las aulas de Educación Primaria, con evidencias como la ficha final frente a la inicial que cumplimenta el alumnado de 2º de Primaria.
    Materias Unesco
    6103.03 Asesoramiento y Orientación Educacional
    5801.08 Enseñanza Programada
    Palabras Clave
    ODS
    Salud
    Higiene
    Educación Física
    Departamento
    Departamento de Sociología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68553
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B 2190.pdf
    Tamaño:
    4.003Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10