• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68821

    Título
    Expresión corporal y creatividad. Cuentos motores y retos cooperativos
    Autor
    Socuéllamos Corella, Alba
    Director o Tutor
    Molina Soria, MiriamAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) se centra en el diseño y puesta en práctica de un programa de intervención basado en cuentos motores con retos cooperativos en los espacios de acción y aventura, concretamente, con el juego de “El Naufragio". Las sesiones del programa de intervención se desarrollan en un colegio público de la Comunidad de Madrid en un aula del primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil (EI). El programa consta de seis sesiones sobre cuentos motores, retos cooperativos y una adaptación de el reto cooperativo de “El Naufragio”. Se diseña una evaluación global, formativa y compartida a través de instrumentos que evalúan tanto a los alumnos, como la propia práctica docente y los recursos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados tras la puesta en práctica del programa muestran que la mayoría de los niños adquieren los contenidos planificados y consiguen los objetivos. Respecto a la práctica docente se contempla un avance significativo según se van poniendo en práctica las actividades, se muestran las competencias adquiridas y la evolución de las mismas. La principal limitación de este TFG es la falta de un aula adecuada para la consecución de las sesiones. Y, como prospectiva se plantea la ejecución de este programa de intervención en todos los niveles de EI, modificando y ajustando el nivel.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Educación infantil
    Cuentos motores
    Retos cooperativos
    Motricidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68821
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B 2154.pdf
    Tamaño:
    5.682Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10