• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69102

    Título
    La literatura infantil como herramienta para educar en valores y en atención a la diversidad
    Autor
    Gómez Narciso, María
    Director o Tutor
    Monjas Aguado, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    En el presente Trabajo Fin de Grado, se explora el uso de la literatura infantil como herramienta educativa en la Educación Infantil, y se ofrece una propuesta de intervención para docentes. La propuesta se centra en la narración de cuentos para transmitir valores fundamentales, a través de ellos se busca enseñar la esencia de la cooperación, así como trabajar la atención a la diversidad respetando y valorando todas las diferencias individuales. Se argumenta que la literatura infantil es crucial para el desarrollo emocional, cognitivo y social, ya que no solo estimula la imaginación y el lenguaje, sino que también aborda temas complejos de manera accesible y comprensible para los niños. Los cuentos proporcionan ejemplos concretos de comportamientos positivos, fomentando la inclusión y el respeto por las diferencias individuales desde una edad temprana. Por todo esto, este TFG muestra la importancia de enseñar valores a través de los cuentos, y la motivación intrínseca que provoca en los discentes. Todo ello desarrollado a través de las cinco sesiones llevadas a cabo dentro del aula trabajando la atención a la diversidad y la colaboración en base el trabajo en equipo
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Literatura infantil
    Atención a la diversidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69102
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32273]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B. 2240.pdf
    Tamaño:
    34.78Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10