• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69118

    Título
    El papel de la música y las matemáticas en el bienestar socioafectivo de los niños en Educación Primaria
    Autor
    Martín Herranz, Julio
    Director o Tutor
    Soto Varela, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Esta investigación tuvo como objetivo explorar el impacto socioafectivo de la música y las matemáticas en el alumnado de educación primaria. Para ello, se realizó un estudio mediante la aplicación de un cuestionario que permitió recopilar datos cuantitativos sobre las percepciones y experiencias de los estudiantes en relación con estas dos áreas del conocimiento. Los resultados obtenidos a través del cuestionario muestran que la música y las matemáticas tienen un efecto significativo en los aspectos socioemocionales del alumnado. Por un lado, la música parece tener un impacto positivo en las emociones de los estudiantes, quienes expresaron sentirse felices y relajados cuando escuchan música en el aula. Según los testimonios recogidos, la música les ayuda a expresar y regular sus emociones de manera constructiva, contribuyendo a su bienestar emocional. Por otro lado, las matemáticas también parecen influir en el desarrollo socioafectivo del alumnado, aunque los índices de tener una mayor desmotivación al respecto son más altos, a pesar de que los estudiantes son conscientes de su utilidad y del gran valor que tiene esta área en su futuro y su día a día. 5 Estos resultados respaldan la importancia de implementar enfoques interdisciplinarios que permitan aprovechar los beneficios de ambas áreas y proporcionar un desarrollo y control tanto afectivo como emocional en el alumnado.
    Materias Unesco
    5801.08 Enseñanza Programada
    1299 Otras Especialidades Matemáticas
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    Música
    Matemáticas
    Motivación
    Autoestima
    Departamento
    Departamento de Matemáticas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69118
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B 2270.pdf
    Tamaño:
    1.261Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10