• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69427

    Título
    Programa de intervención logopédica basado en estimulación cognitiva en deterioro cognitivo leve
    Autor
    Merino García, Silvia
    Director o Tutor
    Álvarez Alfageme, Manuela IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Abstract
    El aumento de la esperanza de vida en los últimos años ha generado un incremento de la demanda, en los Centros Sanitarios tanto de carácter público como privado, de profesionales especializados en diferentes ramas médicas, encargados de intervenir y atenuar las diferentes necesidades o patologías propias de la edad, como lo son el deterioro cognitivo leve o la demencia. Entre estos profesionales, resalta la figura del logopeda, encargado de intervenir en la estimulación cognitiva, alteraciones de la voz, la deglución, el lenguaje y la comunicación. Por todo ello el Programa de Intervención Logopédica en DCL que se describe de forma detallada en este documento, pretende ensalzar la importancia de la labor del logopeda a la hora de estimular cognitivamente los déficits propios del deterioro cognitivo leve que repercuten en distintas capacidades y habilidades del individuo que lo padece, además se describen las estrategias que emplea este profesional dirigidas a la mejora de las capacidades funcionales, para que puedan nutrirse del entorno (adaptándose a él) y, por tanto, mejorar su calidad de vida. El deterioro cognitivo leve y moderado se caracterizan por poseer un declive principalmente en las funciones ejecutivas, memoria, atención, aprendizaje, habilidades motoras, además del leguaje y la comunicación. Este programa plasma de forma estructurada, sistemática y progresiva las diferentes técnicas y estrategias, relativas a la estimulación cognitiva, dirigidas principalmente a las funciones más afectadas, pero que de forma transversal favorecen el desarrollo íntegro de los individuos seleccionados. Además, en la parte final del Programa se incluye una evaluación final de los resultados obtenidos a través de su desarrollo, con el objetivo de corroborar empíricamente la validez de todas las actividades y técnicas puestas en práctica en sujetos con DCL, demostrando así la persecución y el logro de los objetivos establecidos.
    Materias (normalizadas)
    Lenguaje, Trastornos del, en las personas de edad
    Logopedia
    Materias Unesco
    3207.11 Neuropatología
    Palabras Clave
    Deterioro cognitivo leve
    Lenguaje en DCL
    Programa de Intervención DCL
    Estimulación Cognitiva
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69427
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-L3444.pdf
    Tamaño:
    7.898Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10