• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69467

    Título
    How input shapes null subjects: the case of L1 Spanish L2 English high school students
    Autor
    Aguado Contreras, Ana
    Director o Tutor
    Mujcinovic, SonjaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    En el campo de adquisición y aprendizaje de lenguas, investigaciones previas han demostrado que el input que los estudiantes reciben es fundamental. Por otro lado, la importancia del input se acentúa cuando la L1 y L2 muestran una variación paramétrica en algunas de sus estructuras lingüísticas, como es el caso del español y el inglés, y la producción de sujetos oracionales. Así, el objetivo de este estudio es analizar el impacto que el input recibido puede tener en la producción de sujetos oracionales teniendo en cuenta las siguientes variables: i) si los estudiantes asisten a un programa AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras); ii) la presencia de influencia interlingüística positiva o negativa y iii) si los estudiantes han adquirido la concordancia sujeto-verbo. Los estudiantes que formaron parte de este estudio son 30 hablantes de español como L1 que están aprendiendo inglés como L2. Estos participantes cursan el cuarto año de Educación Secundaria Obligatoria. Para la recogida de datos se ha diseñado una tarea de narración y una tarea de juicio de gramaticalidad. Los resultados muestran que i) existe influencia interlingüística negativa principalmente en la tarea de juicio de gramaticalidad; ii) la concordancia sujeto-verbo aún no ha sido adquirida completamente, y iii) el tipo de input no parece desempeñar un papel muy importante en estas etapas de adquisición. Finalmente, se presenta una propuesta didáctica para reforzar las dificultades que ambos grupos han presentado.
     
    In the field of language acquisition and learning, previous research has shown that the input learners receive is fundamental. On the other hand, the importance of the input is accentuated when the L1 and L2 show parametric variation in some of their linguistic structures, as is the case of Spanish and English, and their representation of sentential subjects. Thus, the aim of this study is to analyze the impact that the input received might have on the production and judgment of sentential subjects taking into account the following variables: i) whether the students attend a CLIL (Content and Language Integrated Learning) program or not; ii) positive or negative crosslinguistic influence and iii) the acquisition of subject-verb agreement. The students that took part in this study are 30 L1 Spanish speakers learning L2 English. These participants course the 4th grade of Compulsory Secondary Education. To collect the data, a narration task and a grammaticality judgment task (GJT) were designed. The results obtained show that i) evidence of negative crosslinguistic influence is especially found in the GJT; ii) subject-verb agreement has not yet been fully acquired, and iii) type of input does not seem to play a role at these stages of acquisition. Finally, a didactic proposal is presented to address and reinforce the difficulties presented by both groups.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Null subjects
    CLIL
    Crosslinguistic influence
    Verbal agreement
    L2 English
    Sujetos nulos
    AICLE
    Influencia interlingüística
    Concordancia verbal
    L2 inglés
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69467
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2023_136.pdf
    Tamaño:
    798.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10