• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69730

    Título
    Captación de ARN exógeno en plantas de tomate para la producción de proteínas de interés
    Autor
    Bueso Gambín, Alejandra
    Director o Tutor
    Hidalgo Rodríguez, María ElenaAutoridad UVA
    Niño Sánchez, JonatanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Resumen
    La escasez de recursos para abastecer nutricionalmente a una población en constante crecimiento, junto con los cambios de hábitos de los consumidores, que demandan alimentos más saludables y respetuosos con el medio ambiente, ha fomentado la investigación de estrategias que permitan obtener alimentos más ricos nutricionalmente, y que mejoren la sostenibilidad de la producción alimentaria. De esta demanda surgen los alimentos modificados genéticamente, que, aunque plantean una solución a estos retos, levantan diversas controversias y están sometidos a estrictas regulaciones legales. Este trabajo plantea una metodología alternativa, basada en la incorporación de ARN mensajero mediante cultivo hidropónico, para conseguir la expresión temporal de proteínas de interés en las plantas, sin modificar de forma permanente su ADN. En este trabajo se utilizó como modelo el gen YFP (Yellow Fluorescent Protein), cuya expresión en plántulas de tomate se monitorizó mediante microscopía láser confocal.
    Materias Unesco
    3108 Fitopatología
    3101.10 Reguladores del Crecimiento de Plantas
    Palabras Clave
    ARN mensajero
    Expresión temporal
    Cultivo hidropónico
    Microscopía confocal
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69730
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L711.pdf
    Tamaño:
    1.260Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10