• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70062

    Título
    La ortografía en 2º curso de educación primaria
    Autor
    Pico Nicolás, David del
    Director o Tutor
    Torres Caballero, José VidalAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    La ortografía forma parte de la competencia comunicativa escrita y regula la correcta escritura mediante normas. Escribir sin errores ortográficos es un indicador importante de educación y formación. En la LOMLOE, la ortografía natural se trabaja en el primer ciclo y la ortografía reglada, a partir del segundo ciclo. Su aprendizaje abarca desde la descomposición fonética de las palabras hasta la aplicación de normas regladas. La enseñanza debe promover la comprensión y aplicación contextual de las reglas ortográficas. En el análisis del corpus de una muestra, se observa que, en general, las niñas producen menos errores en ortografía literal y acentual, y utilizan de forma más correcta los signos de puntuación que los niños. Los niños producen menos errores en ortografía de la palabra. La clase de palabra con más errores ortográficos es el verbo, y los textos descriptivos presentan mayores dificultades en la escritura que los textos narrativos.
    Materias Unesco
    5705.11 Ortografía
    5801.08 Enseñanza Programada
    Palabras Clave
    Ortografía
    Educación primaria
    Aprendizaje significativo
    Normas ortográficas
    Análisis ortográfico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70062
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3937.pdf
    Tamaño:
    882.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10