• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70329

    Título
    ¿Es real o es inteligencia artificial? Los influencers virtuales y la confusión en torno a su identidad. Un estudio sobre la influencer virtual española Aitana López
    Autor
    Abendroth, Nicolás
    Director o Tutor
    Vicente Mariño, MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    Este trabajo analiza la presentación de los influencers virtuales utilizando el ejemplo de Aitana López en Instagram y sus efectos en la percepción e interacción de los seguidores. Los influencers virtuales están adquiriendo un papel cada vez más destacado en el campo del marketing de influencers, desafiando las nociones tradicionales de celebridad e identidad. La cuestión central de este proyecto es cómo la capacidad de los influencers virtuales para simular el comportamiento y las emociones humanas influye en la identificación y el compromiso de los seguidores. El estudio se basa en una combinación de métodos cualitativos y cuantitativos, aplicados sobre el contenido de sus publicaciones y los comentarios recibidos. Los resultados muestran que Aitana López presenta una representación antropomorfa de su vida en Instagram mostrándose en diferentes lugares, realizando diferentes actividades e interactuando con su entorno. Además, ilustran la compleja y meditada estrategia de los creadores de Aitana López a la hora de crear su presencia en Instagram y muestran que los influencers virtuales son vistos, cada vez más, como fuentes más creíbles.
    Materias Unesco
    1203.04 Inteligencia Artificial
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Influencers virtuales
    Redes Sociales
    Instagram
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70329
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 2418.pdf
    Tamaño:
    6.697Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10