• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70521

    Título
    La imagen de marca en la industria musical actual: Feid como caso de éxito
    Autor
    Romero Ushiña, Dayanna Gissele
    Director o Tutor
    Sánchez Galán, María BegoñaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Zusammenfassung
    La construcción de la imagen de marca inicia con la creación de una identidad de marca clara y que perdure en el tiempo, de esta manera se consigue aportar valor y diferenciación. En el panorama actual de la industria musical es fundamental que los artistas se consoliden como marca y cuenten con la capacidad de atraer, identificar y ser aceptada por el público, con la intención de crear una conexión emocional que permita que su imagen sea percibida de manera efectiva y conseguir la lealtad de la audiencia. El objetivo principal de este trabajo de fin de grado es conocer la importancia de la imagen de marca de los artistas específicamente en el reggaetón. Un género musical estigmatizado por el uso excesivo de letras explícitas que manifiestan machismo, violencia y delincuencia, pero que a su vez ha alcanzado una popularidad global y gran influencia entre la juventud, provocando así un incremento de artistas emergentes que buscan brindar al género un aire fresco y ponen en valor otros aspectos a la hora de conectar con la gente. Para ello tomaremos como objeto de estudio la carrera artística de Feid, cantante y compositor colombiano quien ha experimentado un gran reconocimiento a nivel mundial. Logrando ser de los pocos artistas del género que ha sido capaz de desarrollar una personalidad única con la que consigue diferenciarse y posicionarse dentro de la industria. Además, se llevará a cabo un análisis comparativo con la finalidad de encontrar diferencias o similitudes a la hora de crear un proyecto musical en dos épocas distintas del género musical.
    Materias Unesco
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    Palabras Clave
    Música y publicidad
    Feid
    Reggaetón
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70521
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 2402.pdf
    Tamaño:
    6.021Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10