• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70529

    Título
    Patrocinio deportivo y Rafa Nadal
    Autor
    Montero Jiménez, Borja
    Director o Tutor
    Rodrigo Martín, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    Para tener un contexto lo más amplio y acertado posible sobre el inicio de los patrocinios publicitarios de marcas sobre deportistas, debemos comenzar indagando sobre el origen etimológico de la palabra “patrocinio”. La cual proviene del latín “patrocinuim”, cuyo significado es el de (apoyo financiero, defensa). Posteriormente y remontándonos a su uso en la antigua Grecia, su significado literal era el de “bajo protección de alguien”, y se utilizaba para referirse al apoyo o financiación de una persona con alto poder adquisitivo habitualmente, a cambio generalmente de una actividad publicitaria. En cuanto al patrocinio de deportistas, ya desde la antigua Grecia y Roma se concebía la figura del deportista como celebridad valorada y respetada por sus logros profesionales y por la representación de diferentes valores cuyas connotaciones eran positivas para la sociedad de la época.
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    Palabras Clave
    patrocinio deportivo
    Rafa Nadal
    marca deportiva
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70529
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32375]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 2387.pdf
    Tamaño:
    5.020Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10