• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70621

    Título
    El valor de la educación afectivo-sexual en la formación inicial del profesorado de los ciclos formativos de la familia servicios socioculturales y a la comunidad
    Autor
    Molinos Jiménez, Maialen
    Director o Tutor
    Ortega Gaite, SoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Máster en Profesorado de Secundaria, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas en la Especialidad de Intervención Sociocomunitaria tiene como objetivo analizar el valor de una Educación Afectivo-Sexual en los currículos de los Ciclos Formativos de la familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad para construir profesionales del ámbito social más sensibilizados. Por un lado, se realiza una revisión bibliográfica en cuanto al desarrollo legislativo español de la Educación Afectivo-Sexual en los Grados Superiores de la familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad desde una mirada histórica. Por otro lado, se visibiliza la evolución de las relaciones afectivo-sexuales en el contexto social desde las socializaciones de género. Posteriormente, desde un paradigma sociocrítico y una metodología cualitativa se busca conocer las presencias y las ausencias de la Educación Afectivo-Sexual en los currículums de los Ciclo formativos señalados desde el análisis curricular y la mirada docente. Para ello, se utiliza una rúbrica de análisis de contenidos y se realizan cuatro entrevistas a profesionales de servicios a la comunidad para entrelazar el análisis desde de cinco categorías vinculadas al análisis de contenidos y cuatro de las entrevistas. Es significativo comprobar como el nuevo marco legislativo fomenta la inclusión de la Educación Afectivo-Sexual, aunque sigue siendo necesaria una mayor inclusión. Finalmente, se cierra con una serie de conclusiones, que muestra el valor de fomentar una formación inicial en clave de Educación Afectivo-Sexual para garantizar profesionales de Servicios a la Comunidad que fomenten un educación escolar y social facilitadora y mediadora, asegurando que el alumnado reciba una educación holística que les permita desarrollar una comprensión profunda de estos temas
    Materias Unesco
    5803.02 Preparación de Profesores
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Educación afectivo-sexual
    Formación profesional
    Servicios socioculturales y a la comunidad
    Educación social
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70621
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7141]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L717.pdfEmbargado hasta: 2026-07-16
    Tamaño:
    1.411Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10