• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70738

    Título
    Involucrar a las Generaciones Jóvenes (Generación Z y Generación Y) en los Centros Culturales.
    Autor
    El Abbassi, Hiba
    Director o Tutor
    Navarro Martínez, Eva FranciscaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales
    Zusammenfassung
    La presente investigación se llevó a cabo en el Palacio Quintanar, un edificio renacentista del siglo XVI transformado en un dinámico centro multicultural en Segovia para abordar la falta de atractivo y compromiso de las generaciones jóvenes. Basado en mi experiencia de 15 años en la industria creativa de la pintura, este informe tiene como objetivo proporcionar un espacio en el que otros artistas puedan exhibir su talento. La cuestión principal definida por la tesis es que estos centros no son relevantes y sostenibles debido a la baja participación de las generaciones jóvenes. Para abordar esta situación, los objetivos de la investigación son implementar campañas de marketing estratégico y procesos de co-creación que inspiren la acción y que utilicen herramientas de comunicación efectivas. Desde un enfoque holístico, la investigación se centra no solo en incorporar un público joven, sino en promover la igualdad y la inclusión dentro de la comunidad cultural. La metodología de la interacción con la audiencia joven se basa en sus comportamientos y, posteriormente, se diseñará una acción específica para el Palacio Quintanar en particular. Esta elección representa la esencia del presente informe, especialmente en una ciudad como Segovia, donde la población tiende a ser mayor. Por lo tanto, el deseo, o más bien el objetivo, del estudio tiene como objetivo asegurar que los centros culturales sigan siendo relevantes y sostenibles a largo plazo, incluyendo a las generaciones más jóvenes.
    Materias Unesco
    6308 Comunicaciones Sociales
    6301.07 Sociología del Arte
    Palabras Clave
    Comunicación
    Cultura
    Arte
    Marketing
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70738
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-N. 156.pdf
    Tamaño:
    4.241Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10