• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71334

    Título
    El valor oculto del merchandising en el sector de la moda
    Autor
    Lorenzo Encinas, Lourdes
    Director o Tutor
    Redondo Carretero, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Comercio
    Abstract
    El sector de la moda ha sido, a lo largo de la historia, uno de los pilares más dinámicos y transformadores de la economía global. Más allá de su influencia cultural y social, la moda representa un ecosistema económico en constante evolución, donde las empresas deben adaptarse a tendencias cambiantes y demandas exigentes de los consumidores. En este contexto, el merchandising juega un papel fundamental, ya que permite a las marcas destacar y captar la atención del cliente, optimizando no solo la presentación de los productos, sino también la experiencia de compra en sí. Este trabajo tiene como objetivo explorar la relación entre la moda y el merchandising, analizando cómo las estrategias de presentación, seducción y gestión en el punto de venta impactan en el éxito de las marcas. A través de un análisis exhaustivo del sector, se abordarán tanto los aspectos teóricos del merchandising, como sus diversas tipologías (visual, de seducción, y de gestión), y se estudiará su aplicación práctica en dos de las marcas de moda más emblemáticas: Loewe y Prada.
    Materias Unesco
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    5312 Economía Sectorial
    5311.01 Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71334
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-J-659.pdf
    Tamaño:
    1.740Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10