• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71523

    Título
    El turismo de lujo en España
    Autor
    García Rodríguez, Paloma
    Director o Tutor
    Cruces Portales, Rafael
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    El propósito de este estudio es analizar la evolución y el potencial del turismo de lujo en España. Se realiza una aproximación al concepto de Turismo de Lujo, así como una clarificación de sus características distintivas. Efectuamos un recorrido a través de su evolución a lo largo del tiempo, y proponemos un perfil del turista de lujo al tiempo que nos acercamos a los destinos más destacados. Se analizan las preferencias y expectativas actuales de los turistas de lujo, trascendiendo la definición convencional para buscar experiencias más especiales y exclusivas. Examinamos cómo los factores de la red de transporte, los servicios urbanos, la oferta de entretenimiento y la infraestructura hotelera, adquieren una importancia crucial y creciente en esta modalidad de turismo
    Materias (normalizadas)
    Turismo - España
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    Turismo
    España
    Lujo
    Exclusividad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71523
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1952.pdf
    Tamaño:
    1.003Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10