• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71773

    Título
    Algorithmic personalised pricing: Los precios algorítmicos personalizados. Estudio de casos
    Autor
    Caso Matos, Cristina del
    Director o Tutor
    Garrido Samaniego, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    La fijación de precios personalizados mediante algoritmos de machine learning ha generado opiniones encontradas entre consumidores y académicos, a pesar de tener raíces históricas en ajustes de precios basados en el comportamiento del cliente. Hoy en día, estos algoritmos realizan esta tarea con mayor precisión y frecuencia, a menudo sin el conocimiento de los consumidores. Esta práctica adapta los precios según las características individuales para alinearlos con la disposición a pagar de cada consumidor. Los intereses en juego incluyen la libertad del empresario, la competencia, la eficiencia, la innovación, la igualdad, la privacidad y la transparencia. A pesar de ser controversial, esta estrategia puede mejorar la competencia y beneficiar a los consumidores al aumentar tanto la eficiencia estática como dinámica, promoviendo la innovación y maximizando las transacciones. Sin embargo, también puede tener efectos redistributivos negativos al reducir el bienestar de ciertos grupos de consumidores. Es crucial una coordinación efectiva entre las autoridades para mitigar los riesgos y equilibrar los beneficios para todos los actores económicos
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    5308.02 Comportamiento del Consumidor
    Palabras Clave
    Precios
    Algoritmos
    Eficiencia
    Transparencia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71773
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-2033.pdf
    Tamaño:
    552.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10