• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Lengua Española
    • DEP49 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Lengua Española
    • DEP49 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72246

    Título
    La traducción español-inglés de los culturemas gastronómicos en los folletos turísticos: el caso de "tapa"
    Autor
    Ortego Antón, María TeresaAutoridad UVA Orcid
    López Tirado, Ana
    Año del Documento
    2024
    Editorial
    Comares
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Policastro Ponce, Gisella (Ed.). Traducción, discurso turístico y cultural. Granada: Comares, 2024, p. 61-75.
    Resumen
    El turismo gastronómico es una modalidad turística en alza y, si bien numerosos autores han prestado atención a la traducción turística (Calvi, 2010, 2019; Fuentes Luque, 2005; Luque Nadal, 2009; Durán Muñoz, 2012; entre otros), los elementos culturales del ámbito de la gastronomía han recibido desigual atención, prevaleciendo los estudios en pares lingüísticos como español-italiano (Rodríguez Abella, 2009) o español-francés (Bugnot, 2006), pero todavía sin explorar el par español-inglés. En consecuencia, en este trabajo pretendemos obtener una aproximación de las técnicas de traducción empleadas para trasvasar del español al inglés los culturemas gastronómicos recogidos en folletos turísticos utilizando una metodología basada en el diseño, compilación y explotación de un corpus paralelo (español-inglés) virtual y unidireccional (Seghiri, 2017; Ortego Antón, 2019). Los resultados que se desprendan del análisis permitirán vislumbrar qué patrones de comportamiento se emplean para traducir los culturemas gastronómicos del español al inglés en este género textual.
    Materias (normalizadas)
    Traducción
    Materias Unesco
    5701.12 Traducción
    Palabras Clave
    gastronomía, corpus, turismo, texto promocional, comunicación multilingüe
    ISBN
    978-84-1369-488-7
    Version del Editor
    https://www.comares.com/libro/traduccion-discurso-turistico-y-cultura_157191/
    Propietario de los Derechos
    Comares
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72246
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP49 - Capítulos de monografías [83]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    CL_López_Tirado&TOA_2024_La traducción de los culturemas Comares.pdfEmbargado hasta: 2050-01-01
    Tamaño:
    5.786Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10