• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72394

    Título
    Historia de la música en las enseñanzas profesionales de Castilla y León: Revisión crítica y nuevas perspectivas para su enseñanza
    Autor
    Gil Martín, Gracia María
    Director o Tutor
    Cavia Naya, María VictoriaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    La legislación vigente sobre enseñanzas profesionales de música en la comunidad autónoma de Castilla y León diseña la asignatura de Historia de la Música en el itinerario con una hora semanal durante los cuatro últimos cursos, esto es, 3º, 4º, 5º y 6º. Además, los textos proponen la Historia, entre otros elementos, como eje unificador de la formación, junto con otras asignaturas teóricas, así como con la interpretación. El presente trabajo realiza una valoración de la situación de esta asignatura en los conservatorios profesionales de Castilla y León y desarrolla una propuesta novedosa tomando como ejemplo el Conservatorio Rafael Frühbeck de Burgos para implantar la asignatura de Historia de la Música y poder cumplir con los objetivos de la legislación — principalmente el de interdisciplinariedad— así como para convertir la Historia de la Música en un eje vertebrador de la formación integral de los músicos.
     
    The current legislation on professional music education in the autonomous community of Castilla y León designs the subject of Music History in the curriculum with one hour per week during the last four years, specifically in the 3rd, 4th, 5th, and 6th years. Additionally, the texts propose History, among other elements, as a unifying axis of training, together with other theoretical subjects and performance. This work analyzes the situation of this subject in the professional conservatories of Castilla y León and develops an innovative proposal to implement the History subject in order to meet the objectives of the legislation —mainly interdisciplinarity— as well as to turn Music History into a central axis of the comprehensive training of musicians Key
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Conservatorio Profesional
    Programación
    Conservatorio Rafael Frühbeck de Burgos
    History of Music
    Professional Conservatory
    Historia de la música
    Curriculum
    Rafael Frühbeck of Burgos Conservatory
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72394
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2024_069.pdf
    Tamaño:
    4.680Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10