• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72479

    Título
    Intervención para mejorar la articulación en el alumnado de 6 años con Trastorno de los Sonidos del Habla a través del juego
    Autor
    Arce de Mena, Raquel
    Director o Tutor
    Coello Martel, Efrén A.
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Los Trastornos de los Sonidos del Habla (TSH) representan una dificultad relevante en el desarrollo de los niños, afectando su capacidad de articulación de sonidos y producción de fonemas, sílabas, palabras y frases de manera precisa y clara, constituyendo estos los principales objetivos a tratar en la intervención educativa del Maestro en Audición y Lenguaje. En este Trabajo de Fin de Grado se realiza una revisión bibliográfica sobre los mecanismos de la producción del habla, la importancia de la estimulación temprana para evitar futuras afectaciones asociadas y las edades de adquisición de los fonemas. Se establece la clasificación, prevalencia y etiología además de métodos para evaluar e intervenir adaptándose a las necesidades que presentan. Finalizando con la elaboración de una intervención personalizada a tres alumnos de 6 años de edad con esta afectación. A través de la literatura y estudios específicos, se determina que el ABJ puede mejorar la precisión en la articulación, discriminación auditiva y lenguaje espontáneo de estos niños. La metodología emplea elementos y dinámicas de juego, creando un ambiente motivador y colaborativo para el alumnado. Se observa finalmente su efectividad a través de los resultados obtenidos, ya que se alcanzan en los tres casos los objetivos propuestos.
     
    Speech Sound Disorders (SSD) constitute a significant barrier in the development of children, affecting their ability to articulate sounds and produce phonemes, syllables, words and phrases in a precise and clear manner, being these the main objectives to be addressed in the educational intervention of the Teacher in Speech and Hearing. In this final degree paper, a bibliographic review is made on the mechanisms of speech production, the importance of early simulation to avoid future associated affectations and the ages od acquisition of phonemes. The classification is defined, and their prevalence, etiology and methods to act appropriately according to the needs they show are explained. The research concludes with the development of a tailored intervention for three 6-year-old students with this affectation. Through literature and specific studies, an analysis shows how Game-Based Learning can improve articulation accuracy, auditory discrimination and spontaneous language in these children. The methodology uses game elements and dynamics by creating a motivating and collaborative environment for students. The effectiveness of GBL to treat these disorders is observed through the results obtained, since the proposed objectives are achieved in all three cases.
    Palabras Clave
    Trastorno de los Sonidos del Habla
    Articulación de sonidos
    Estimulación temprana
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72479
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G7167.pdf
    Tamaño:
    2.331Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10