• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72495

    Título
    Arte como una Catedral. Una propuesta para el estudio del arte de la Edad Media en secundaria
    Autor
    Romón Juan, Iván
    Director o Tutor
    Martínez Ferreira, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    La Edad Media es un largo periodo de la historia que, a menudo, se ha tratado como una época oscura y de gran ignorancia. A través de este trabajo se pretenden conseguir dos objetivos; por un lado queremos presentar la Historia del Arte como un lenguaje universal capaz de conectar diferentes épocas y tratar todo tipo de temas de forma transversal a través de las emociones y los sentidos para estudiar y comprender los contenidos de las Ciencias Sociales en 2ºde secundaria. Por otro lado se buscará trabajar con un sentido práctico incentivando el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y un aprendizaje donde se establezcan relaciones entre los conocimientos aprendidos anteriormente con los nuevos a través de las actividades propuestas. Como conclusión de la metodología desarrollada en el TFM se propone la creación de una audioguía que exprese la importancia de la catedral como edificio principal de las ciudades que sirve de nexo entre el pasado y el presente.
     
    The Middle Ages is a long period of history that has often been treated as a dark age of great ignorance. Through this work, two objectives are intended to be achieved; on the one hand, we want to present Art History as a universal language capable of connecting different eras and addressing all kinds of topics in a transversal way through emotions and senses to study and understand the contents of Social Sciences in 2nd grade of secondary school. On the other hand, the aim is to work with a practical sense by encouraging critical thinking, collaborative work, and a learning environment where relationships are established between previously learned knowledge and new knowledge through proposed activities. As a conclusion of the methodology developed in the TFM, the creation of an audio guide is proposed to express the importance of the cathedral as the main building of cities that serves as a link between the past and the present.
    Materias Unesco
    5506.02 Historia del Arte
    Palabras Clave
    Historia del Arte
    Catedral
    Lenguaje universal
    Asignatura transversal
    Audioguía
    Art History
    Cathedral
    Social Sciences
    Universal language
    Crosscurricular subject
    Audio guide
    Ciencias Sociales
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72495
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2024_141.pdf
    Tamaño:
    6.122Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10