• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72734

    Título
    La industria del cine en México: dimensión, estructura y alcance
    Autor
    Reyes Godínez, Marissa
    Director o Tutor
    Herrero Prieto, Luis CésarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Economía de la Cultura y Gestión Cultural
    Resumen
    Pensar al cine como parte de los temas de los que se ocupa la Economía de la cultura, demanda conocer sobre los contextos y los marcos conceptuales de las industrias culturales y creativas, así como de las características específicas de la industria cinematográfica como parte de la industria audiovisual. Por ello, en este trabajo se ofrece una primera aproximación a algunos datos sobre los eslabones de la producción, la distribución, la exhibición y el consumo de los espectadores, con el objetivo de ubicar los principales datos del cine en México, sus características y evolución, haciendo foco en los últimos ocho años, periodo en el que se dan una serie de coyunturas que ofrecen elementos para la reflexión y el análisis del sector en este territorio.
     
    Considering cinema as part of the topics that the Cultural Economics deals with, requires knowledge about the contexts and conceptual frameworks of the cultural and creative industries, as well as the specific characteristics of the film industry as part of the audiovisual industry. Therefore, this work offers a first approximation to some data on the links of production, distribution, exhibition and consumption by spectators, with the aim of locating the main data on cinema in Mexico, its characteristics and evolution, focusing on the last eight years, a period in which a series of situations occur that offer elements for reflection and analysis of the sector in this territory.
    Materias Unesco
    5304.07 Producción
    5308.02 Comportamiento del Consumidor
    Palabras Clave
    Economía de la cultura
    Economía del cine
    Industrias culturales y creativas
    Industria del cine mexicano
    Cadena de valor
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72734
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-J-153.pdf
    Tamaño:
    2.233Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10