• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72769

    Título
    Análisis del impacto de la mediación lingüística y cultural en el desarrollo de destrezas orales en aprendices de español como lengua extranjera
    Autor
    San José García, María
    Director o Tutor
    Mendizábal de la Cruz, María de las NievesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en español como Lengua Extranjera: Enseñanza e investigación
    Resumen
    El presente trabajo trata de demostrar la importancia que tiene la mediación lingüística y cultural en el proceso de aprendizaje de español como lengua extranjera y el impacto que tiene en el desarrollo de la competencia comunicativa múltiple de los alumnos, los cuales viven en una sociedad cada vez más plurilingüe y multicultural. Se va a profundizar en los aspectos relativos a la definición de mediación, resaltando las diferencias entre mediar y traducir, señalando los contrastes entre mediación lingüística y cultural con el fin de defender la necesidad de ampliar el concepto de competencia comunicativa y de abordar la enseñanza de segundas lenguas desde un enfoque metodológico plurilingüe, incluyendo habilidades mediadoras en el aprendizaje del español como lengua extranjera. Asimismo, se va a revisar y analizar de forma crítica manuales existentes en la actualidad para identificar cómo se trata la mediación en los manuales de ELE y a pulsar el conocimiento que los profesores de ELE tienen acerca de la mediación y el grado de importancia que le otorgan en sus prácticas docentes. Tras el análisis de los datos obtenidos de esta investigación, se pretende diseñar una propuesta didáctica que tenga como objetivo principal el desarrollo de la competencia mediadora de los aprendientes y que sirva para proporcionar estrategias docentes con el fin implementar esta competencia como herramienta para favorecer el desarrollo de las destrezas orales de los aprendices.
    Materias (normalizadas)
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Mediación lingüística
    Competencia comunicativa múltiple
    Agente social
    Propuesta didáctica
    Estrategias
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72769
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2024_174.pdf
    Tamaño:
    1.918Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10