• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72966

    Título
    El desarrollo de la competencia oral en inglés a través de actividades de expresión oral
    Autor
    Romo Herrero, Paloma
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este trabajo de fin de grado (TFG) explora las estrategias más efectivas para la enseñanza de la expresión oral en inglés en la educación primaria, basándose en el desarrollo del lenguaje infantil y las teorías de Stephen Krashen sobre la adquisición de segundas lenguas. A través de una revisión bibliográfica exhaustiva, se analizan diversas perspectivas pedagógicas y metodológicas. El TFG propone estrategias clave, destacando la importancia de ofrecer a los alumnos oportunidades regulares para usar el inglés oral en diversos contextos. Además, resalta la necesidad de proporcionar retroalimentación efectiva y personalizada, y el uso de gestos como herramienta de adquisición lingüística. La segunda parte del TFG presenta una propuesta didáctica para el primer curso de educación primaria, incluyendo objetivos, contenidos, agrupamiento, materiales y desarrollo de las sesiones. Además, se ofrecen conclusiones sobre la enseñanza del inglés como lengua extranjera y la elaboración del trabajo.
     
    This dissertation explores the most effective strategies for teaching oral expression in English in primary education, based on children's language development and Stephen Krashen's second-language acquisition theories. Through a comprehensive literature review, various pedagogical and methodological perspectives are analyzed. The TFG proposes key strategies, highlighting the importance of providing learners with regular opportunities to use spoken English in a variety of contexts. It also highlights the need to provide effective and personalized feedback and use gestures as a tool for language acquisition. The second part of the paper presents a didactic proposal for the first year of primary education, including objectives, contents, grouping, materials, and development of the sessions. In addition, conclusions on teaching English as a foreign language and elaborating the work are offered.
    Palabras Clave
    Expresión oral
    Desarrollo del lenguaje infantil
    Adquisición de segundas lenguas
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72966
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G7309.pdf
    Tamaño:
    520.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10