• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73159

    Título
    La traducción de referencias culturales en la subtitulación (ES-EN): análisis de un capítulo de La casa de papel (Pina, 2017-2022)
    Autor
    Cristea Gherman, Stefania Cristina
    Director o Tutor
    Arnáiz Uzquiza, VerónicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Résumé
    La traducción de referencias culturales en la subtitulación no solo implica la transposición de palabras de un idioma a otro, sino también la adaptación de elementos visuales y sonoros que llevan consigo significados culturales específicos mientras atiende a las restricciones propias del subtitulado. Esta dificultad se ve agravada cuando las diferencias culturales entre el contexto original y el contexto meta son significativas. En tales casos, el traductor no solo debe ser un experto en los idiomas implicados, sino también poseer un profundo conocimiento de ambas culturas para encontrar soluciones creativas y efectivas que preserven el significado y la intención del material original. En este contexto, el presente Trabajo Fin de Grado se propone observar y estudiar la manera en que el patrimonio cultural español se refleja en la cultura angloparlante. A través de un estudio teórico y práctico, se analiza el transvase de las referencias culturales del español oral al inglés para subtítulos del capítulo Se acabaron las máscaras (Rodrigo y Pina, 2017) de la serie española La casa de papel (Pina, 2017-2022), distribuida a través de la plataforma streaming Netflix. Para llevar a cabo este análisis, se adopta la clasificación de referencias culturales de Igareda (2011) y la taxonomía de técnicas de traducción de Pedersen (2011: 76). Se espera que este análisis contribuya a enriquecer nuestra comprensión de los retos y la importancia de la traducción de referencias culturales en la recepción internacional de productos audiovisuales.
    Palabras Clave
    Traducción cinematográfica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73159
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2718.pdf
    Tamaño:
    759.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10