• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2025 - Vol.15 Núm. 1
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2025 - Vol.15 Núm. 1
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73308

    Título
    What role does the humanisation of AI play in improving tourist performance
    Autor
    Martín Lucas, María
    Roets, Aloysius OSB
    Medina-Merodio, José Amelio
    Robina-Ramírez, Rafael
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Documento Fuente
    Sociología y tecnociencia; Vol. 15 No. 1 (2025): Miscellany pags. 223-248
    Zusammenfassung
    Desde una perspectiva humanista, la IA debe servir a las personas y a su bienestar, lo que requiere tanto de desarrollo personal como de práctica y estudio. En el sector hotelero, la IA presenta retos que deben respetar la dignidad humana. Este estudio evalúa la implementación de modelos humanistas de IA en hoteles para crear experiencias turísticas inclusivas y diversas. Basándose en la teoría MOA (Motivación-Oportunidad-Habilidad), analiza cómo la motivación, la oportunidad y la capacidad de los empleados afectan a la adopción de la IA y su impacto en los resultados del hotel, enfatizando la importancia de un enfoque centrado en el ser humano. El equipo de investigación seleccionó 4.500 hoteles en España y contactó con 970 utilizando IA. El cuestionario validó el modelo constrastándolo con 25 hoteles, ajustando los indicadores en función de su feedback. Participaron 420 directivos. Los resultados muestran una estrecha relación entre las soluciones del modelo humanista a los retos de la IA y la validación de la teoría MOA, utilizada por primera vez en este tipo de investigaciones.
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    DOI
    10.24197/st.1.2025.223-248
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/9537
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73308
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2025 - Vol.15 Núm. 1 [11]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_9537_6552.pdf
    Tamaño:
    786.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10