• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones
    • TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones - 2024 - Num. 53
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones
    • TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones - 2024 - Num. 53
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73412

    Título
    Ferrocarril Meridional Mexicano hacia la Costa central de Oaxaca, México (siglo XIX)
    Autor
    González Pérez, Damián
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones; Núm. 53 (2024) pags. 54-87
    Resumen
    A lo largo del siglo XIX hubo diversos proyectos de comunicación hacia la Costa central de Oaxaca, México, los cuales, de haberse realizado, desembocarían en el Océano Pacífico, en los puertos de Santa Cruz Huatulco o Puerto Ángel. A pesar de los recursos invertido en dichas ideas e iniciativas, todos ellos forman parte de proyectos no construidos. El interés particular de este artículo se centra en el caso del Ferrocarril Meridional Mexicano, también nombrado Ferrocarril Oaxaqueño, el cual estuvo vigente, sobre todo, entre 1880 y 1885. A partir de la consulta de fuentes hemerográficas y archivísticas inéditas se busca recrear esta historia poco conocida.
    ISSN
    2951-7176
    DOI
    10.24197/tst.53.2024.54-87
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/tst/article/view/8683
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73412
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones - 2024 - Num. 53 [7]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__tst_article_view_8683_6195.pdf
    Tamaño:
    1.484Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10