• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73632

    Título
    Evaluación de flujo de emisiones y huella de carbono de un parque eólico
    Autor
    Postigo Casado, Iván
    Director o Tutor
    Broto Cartagena, Miguel VictorianAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la BioenergíaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Ingeniería de la Bioenergía y Sostenibilidad
    Zusammenfassung
    El cálculo de la huella de carbono de un parque eólico es un proceso integral que abarca todo el ciclo de vida del proyecto, desde la extracción de materias primas hasta el desmantelamiento final. Este estudio considera las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a cada etapa, incluyendo la fabricación de componentes, la construcción del parque, su operación y mantenimiento. Es fundamental señalar que la mayor parte de las emisiones, entre el 68% y el 85%, se concentran en las fases iniciales del proyecto, principalmente en la extracción y procesado de materiales necesarios para la fabricación de los aerogeneradores y la construcción del parque. La metodología más común para este cálculo es el Análisis de Ciclo de Vida (ACV), que implica multiplicar los datos de actividad por factores de emisión estandarizados. A diferencia de las fuentes convencionales de energía, la energía eólica no produce emisiones de gases de efecto invernadero durante su operación, lo que la convierte en una opción mucho más favorable para la reducción de emisiones en el sector eléctrico y la mitigación del cambio climático. Por ello, resulta esencial comparar la energía eólica con las fuentes convencionales, y estudiar cuándo un parque eólico en fase de operación alcanza el tiempo de retorno de carbono. Este punto se logra cuando las emisiones asociadas a la huella de carbono del parque han sido compensadas por la energía limpia producida. En el contexto del presente estudio, los resultados obtenidos muestran que el tiempo de retorno de carbono para un parque eólico terrestre es de menos 6 meses. Esto resalta la eficiencia de la energía eólica en comparación con las fuentes convencionales, tanto en términos de huella de carbono como de beneficios medioambientales a largo plazo.
    Palabras Clave
    Huella de Carbono
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73632
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-O-75.pdf
    Tamaño:
    3.050Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10