Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73861
Título
La inspección educativa y la formación permanente del profesorado. Análisis de su evolución en España y en la comunidad autónoma de Extremadura
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Inspección, Dirección y Gestión de Organizaciones y programas educativos
Résumé
El presente trabajo analiza la importancia de la formación y perfeccionamiento del
profesorado en España, haciendo énfasis en el papel de la inspección educativa.
Se establece la relevancia de la formación del profesorado para alcanzar una educación
de calidad y equidad, en línea con la Ley Orgánica 2/2006 y su modificación por la Ley
3/2020.
El estudio tiene varios objetivos, entre ellos, analizar el papel histórico y actual de la
inspección educativa en la formación del profesorado en España y Extremadura, así
como examinar las normativas que regulan esta formación a nivel estatal y autonómico
y proponer el desarrollo de actuaciones que faciliten la concreción de las funciones y
atribuciones de la inspección educativa en relación con la formación permanente del
profesorado.
Históricamente, la inspección educativa ha jugado un papel crucial en el asesoramiento
y apoyo al profesorado. Aunque su función formativa no está explícitamente mencionada
en la ley actual, la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, sí que se encuentra implícita en sus
funciones y atribuciones.
La Inspección educativa desempeña roles tanto de control como de asesoramiento,
promoviendo metodologías y procesos innovadores. Desde su posición dentro del
sistema educativo como elemento vertebrador y de apoyo entre las administraciones
educativas y los centros docentes les permite identificar necesidades formativas y
adaptar la formación a las realidades de los centros educativos.
En Extremadura, a través del análisis de su normativa, se muestra la estructura y
organización del sistema de formación permanente del profesorado
Se presentan propuestas de mejora basadas en la investigación y la normativa vigente,
enfocándose en la formación continua del profesorado y la adaptación de las prácticas
formativas a las necesidades reales de los centros educativos. This Master's thesis analyses the importance of teacher training and development in
Spain, with emphasis on the role of educational inspection.
It establishes the relevance of teacher training to achieve quality education and equity,
in line with the Organic Law 2/2006 and its amendment by Law 3/2020.
The study has several objectives, including analysing the historical and current role of
educational inspection in teacher training in Spain and Extremadura, as well as
examining the regulations governing this training at state and regional level and
proposing the development of actions that facilitate the specification of the functions and
powers of educational inspection in relation to continuing teacher training.
Historically, educational inspectorates have played a crucial role in advising and
supporting teachers. Although its training function is not explicitly mentioned in the
current law, the Organic Law 2/2006 and its amendment by Law 3/2020, it is implicit in
its functions and powers.
The Education Inspectorate plays both monitoring and advisory roles, promoting
innovative methodologies and processes. From its position within the education system
as the backbone and support element between educational administrations and
educational centres, it enables them to identify training needs and adapt training to the
realities of educational centres.
The structure and organisation of the in-service teacher training system in Extremadura
is shown through the analysis of its regulations.
Proposals for improvement based on research and current regulations are presented,
focusing on continuous teacher training and the adaptation of training practices to the
real needs of schools.
Palabras Clave
Inspección educativa
Formación permanente del profesorado
Planes de actuación
Departamento
Departamento de Pedagogía
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Fichier(s) constituant ce document
