• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73958

    Título
    El lamento como Pathosformel superviviente en Déploration sur la mort de Johannes Ockeghem (2001) de José María Sánchez-Verdú
    Autor
    Benavides García, ValentínAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Sociedad Española de Musicología
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Marín-López, Javier; Mazuela-Anguita, Ascensión; Pastor-Comín, Juan José (eds.). Musicología en transición. Madrid: Sociedad Española de Musicología, 2022, p. 1229-1247
    Resumen
    La música del compositor español José María Sánchez-Verdú (Algeciras, 1968) se caracteriza por la gran variedad de referencias culturales de diversa procedencia que contiene. Entre ellas, la música del pasado se erige como uno de los elementos más destacados. En efecto, dentro del catálogo del autor existen numerosas composiciones conectadas con obras de grandes músicos de otras épocas. Uno de los ejemplos más claros es Déploration sur la mort de Johannes Ockeghem (2001), una pieza para coro, viola, violonchelo y trombón, que establece un diálogo intertextual con la obra homónima de Josquin des Prez (también conocida como Nymphes des bois), quizás el lamento más célebre de su tiempo. La composición de Sánchez-Verdú contiene diferentes materiales musicales asociados a dos tipos de gestualidad melódica que comparten un mismo objetivo expresivo: transmitir una emoción de tristeza. Por un lado, presenta motivos musicales con una gestualidad descendente ligada a una reacción corporal espontánea de abatimiento; por otro, incluye elementos ascendentes conectados con una gestualidad expresiva más exagerada que responde a la voluntad de proclamar y difundir dicha tristeza. Tales gestos pueden considerarse como auténticas Pathosformeln (fórmulas afectivas) –siguiendo la terminología del historiador del arte Aby Warburg– que han pervivido en la cultura musical occidental durante siglos. Déploration sur la mort de Johannes Ockeghem de Sánchez-Verdú es una muestra de supervivencia de esas Pathosformeln de tristeza en el presente y, en última instancia, una prueba de supervivencia emocional y cultural. Este capítulo muestra cómo Sánchez-Verdú crea su propio lamento a partir de algunos materiales musicales prestados y otros propios que se ajustan a dichas fórmulas afectivas.
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    Lamento
    Pathosformel
    Música contemporánea española
    Análisis musical
    Supervivencia cultural
    Intertextualidad
    ISBN
    978-84-86878-95-5
    Version del Editor
    https://www.sedem.es/es/catalogo/producto.asp?id=315
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73958
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Capítulos de monografías [101]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Benavides (2022) - El lamento como pathosformel en Déploration de Sáchez-Verdú.pdf
    Tamaño:
    3.195Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10