• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Ciencias Agroforestales
    • DEP08 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Ciencias Agroforestales
    • DEP08 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74031

    Título
    Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum. & Nakai
    Autor
    Herrero Villacorta, BaudilioAutoridad UVA Orcid
    Pascual, Juan Cruz
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Tardío, Javier; Pardo de Santayana, Manuel; Morales, Ramón; Molina, María & Aceituno, Laura (editores). INVENTARIO ESPAÑOL DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES RELATIVOS A LA BIODIVERSIDAD AGRÍCOLA. VOLUMEN 1. Madrid, 2018, p 87-95
    Zusammenfassung
    El cultivo de sandía tiene gran importancia económica en España y su consumo como fruta refrescante de verano está completamente vigente en la actualidad. Los problemas de comercialización derivados del tamaño de sus frutos se han minimizado al venderse sandías de menor tamaño e incluso sandías troceadas en mitades o cuartos. Al haberse implantado y extendido las técnicas modernas para su producción, los conocimientos sobre su manejo tradicional se encuentran en claro riesgo de desaparición. Estas técnicas modernas incluyen el uso de herbicidas, acolchados plásticos, sandías injertadas sobre calabaza y, sobre todo, el abandono de las variedades tradicionales. La pérdida del uso de las variedades tradicionales se ha registrado en la gran mayoría de las regiones españolas. En general, las sandías de variedades tradicionales son de mayor tamaño que las de las variedades comerciales actuales, que se adaptan mejor al menor tamaño familiar actual y también dan más producción que las tradicionales. Además, según cuentan en Doñana, las sandías modernas han desplazado a las variedades locales porque son más resistentes a los golpes y se transportan mejor. Estas razones han influido en el declive de las variedades tradicionales, aunque en la actualidad parece haber un cierto resurgimiento de su uso.
    ISBN
    978-84-491-1524-0
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74031
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP08 - Capítulos de monografías [5]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Ficha_Citrullus lanatus.pdf
    Tamaño:
    1.265Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo publicado
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10