Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74179
Título
Aulas de Pensamiento en contextos propios del Bachillerato nocturno: una propuesta de implementación para grupos reducidos
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Resumen
Los estudiantes del Bachillerato nocturno a menudo afrontan ansiedad matemática y una percepción negativa de sus habilidades. La implementación de estrategias que no sólo aborden el contenido matemático, sino también las necesidades afectivas y emocionales, puede mejorar su autoconcepto y, en consecuencia, su motivación y disposición hacia el aprendizaje. Este tipo de estrategias, como las Thinking Classrooms, o Aulas de Pensamiento, crean entornos educativos adecuados para fomentar el pensamiento crítico, la colaboración y el aprendizaje activo entre los estudiantes.
El objetivo de este Trabajo de Fin de Máster es diseñar un conjunto de actividades y herramientas didácticas que promuevan el pensamiento crítico, la colaboración activa y el aprendizaje significativo entre los estudiantes adultos que cursan el Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales en 1º Bachillerato en horario nocturno, atendiendo, además, a las necesidades afectivas del alumnado en su relación con la materia de matemáticas. Esta propuesta de implementación se fundamenta en la adaptación de las estrategias pedagógicas de Aulas de Pensamiento para grupos reducidos, para las cuales se proponen actividades estructuradas que incluyen, como eje principal, el uso de pizarras verticales blancas para facilitar la visualización y discusión de ideas, así como la creación de problemas matemáticos contextualizados que desafíen a los estudiantes a aplicar conceptos teóricos en situaciones prácticas. Students in nighttime high school often face math anxiety and a negative perception of their abilities. Implementing strategies that address not only the mathematical content but also the affective and emotional needs can improve their self-concept and, consequently, their motivation and willingness to learn. Thinking Classrooms are educational environments designed to foster critical thinking, collaboration, and active learning among students.
The objective of this Thesis is to design a set of activities and didactic tools that promote critical thinking, active collaboration, and meaningful learning among adult students enrolled in Applied Mathematics to Social Sciences in the 12th grade in nighttime high school. Additionally, it aims to address the affective needs of the students in their relationship with mathematics. This implementation design is based on adapting the pedagogical strategies of Thinking Classrooms for small groups, for which structured activities are proposed. These activities include, as a central element, the use of vertical whiteboards to facilitate the visualization and discussion of ideas, as well as the creation of contextualized mathematical problems that challenge students to apply theoretical concepts in practical situations.
Palabras Clave
Aulas de Pensamiento
Bachillerato nocturno
Dominio afectivo
Motivación
Departamento
Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30756]
Ficheros en el ítem
