Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74220
Título
Ansiedad matemática y profesorado en formación: sentando las bases de una futura intervención a través de la bibliometría y el meta-análisis
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Investigación Aplicada a la Educación
Resumen
La sociedad actual se enfrenta a una multitud de desafíos causados por la
globalización y el desarrollo tecnológico. Por ello, la ciudadanía debe desarrollar una
serie de competencias para poder llevar una vida plena, entre las que destaca la
competencia matemática por la importancia que adquiere no solo a raíz de la aparición
de nuevos empleos, sino por su relación con multitud de situaciones de la vida
cotidiana. No obstante, el alumnado sigue teniendo dificultades en dicha área, que están
causadas en parte por sus elevados niveles de ansiedad matemática, que a su vez se
relacionan con las prácticas docentes y con la propia ansiedad que padece el
profesorado. Por tanto, es imperativo desarrollar programas de intervención que
reduzcan los niveles de esta emoción en los docentes, atajándola en el momento en que
se están formando. Así pues, este trabajo busca sentar las bases del diseño de una futura
intervención a través de un análisis bibliométrico y un meta-análisis que arrojen luz
sobre el estado de la cuestión y sobre cuáles son las metodologías que reducen la
ansiedad matemática en el profesorado en formación de forma más efectiva. Los
resultados muestran que la investigación sobre este constructo crece de forma
exponencial, aunque deja cuestiones como la intervención en un segundo plano.
Además, se observa que la eficacia de las intervenciones aumenta según lo hace su
duración, destacando el mayor efecto de aquellas que utilizan metodologías activas en
comparación con el resto de categorías analizadas Modern society faces a multitude of challenges caused by globalization and
technological development. Therefore, citizens must develop a series of competencies to
live a fulfilling life, among which mathematical competence stands out due to its
importance not only because of the emergence of new jobs, but also because of its
relation to numerous everyday situations. However, students continue to struggle in this
area, which is partly caused by their high levels of math anxiety, which are in turn
related to teaching practices and the anxiety experienced by the teachers themselves.
Thus, it is imperative to develop intervention programs that reduce the levels of this
emotion in teachers, addressing it at the time of their training. Consequently, this work
aims to lay the foundations for the design of a future intervention through a bibliometric
analysis and a meta-analysis that shed light both on the state of the art, and on which
methodologies reduce math anxiety most effectively in preservice teachers. The results
show that research on this construct is growing exponentially, although issues such as
the evaluation of interventions have a secondary role. Furthermore, we observed that the
effectiveness of interventions increases with their duration, and that those using active
methodologies have a greater effect compared to other categories
Palabras Clave
Ansiedad matemática
Profesorado en formación
Bibliometría
Meta-análisis
Departamento
Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
Idioma
spa
Derechos
embargoedAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Ficheros en el ítem
