• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74265

    Título
    Reeducando matemáticamente ante la ansiedad matemática: un estudio de caso
    Autor
    Lobón Vecín, Roberto
    Director o Tutor
    Marbán Prieto, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    La educación matemática ha prestado tradicionalmente más atención al dominio cognitivo que afectivo, sobre todo en lo concerniente a la práctica de aula. Afortunadamente, esta atención comienza a equilibrarse, motivada en parte por las evidencias científicas que muestran la influencia de los afectos tanto en el rendimiento académico como en el desempeño propio de la vida cotidiana en contextos en los que las matemáticas son necesarias, destacando en términos de impacto negativo el provocado por la ansiedad matemática. Es este hecho, precisamente, el que motiva este Trabajo de Fin de Máster, trabajo que adopta un enfoque cualitativo a través de un estudio de casos intrínseco centrado en una única estudiante que presenta dislexia, discalculia y ansiedad matemática. El trabajo aborda diferentes objetivos personales, intelectuales y prácticos, destacando en este último caso el orientado a reducir la ansiedad matemática de la participante en el estudio de caso. Para ello se recurre a procesos de enseñanza-aprendizaje tutelados basados en ciclos CPA, en particular, conformados por diversas actividades vinculadas al currículo propio del curso en el que se encontraba matriculada la participante durante el desarrollo del estudio. En la consecución del mencionado objetivo fue preciso comprender el origen y las posibles causas de la ansiedad matemática exhibida y reconocida por la participante. Por otra parte, se recurrió a la toma de datos a través de diferentes procedimientos y estrategias como la observación sistemática, un Mapa de Humor y cuestionarios de contexto tomados de las pruebas PISA 2022
     
    Mathematical education has traditionally paid more attention to the cognitive domain than the affective domain, especially concerning classroom practice. Fortunately, this focus is beginning to balance out, partly motivated by scientific evidence showing the influence of emotions on both academic performance and everyday life performance in contexts where mathematics is necessary, with math anxiety standing out in terms of negative impact. It is precisely this fact that motivates this Master's Thesis, which takes a qualitative approach through an intrinsic case study focused on a single student who presents dyslexia, dyscalculia, and math anxiety. The thesis addresses different personal, intellectual, and practical objectives, with the latter aiming to reduce the participant's math anxiety in the case study. To achieve this, guided teaching and learning processes based on CPA cycles are employed, particularly through various activities linked to the curriculum of the course in which the participant was enrolled during the study's development. In achieving the mentioned objective, it was necessary to understand the origin and possible causes of the math anxiety exhibited and acknowledged by the participant. Additionally, data were collected through different procedures and strategies such as systematic observation, a Mood Map, and context questionnaires taken from the PISA 2022 tests
    Palabras Clave
    Ansiedad matemática
    Discalculia
    Dislexia
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74265
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G2085.pdf
    Tamaño:
    8.530Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10