• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74266

    Título
    Estudio de la educación española haciendo uso del Machine-Learning
    Autor
    Saravia de Coca, Carlos
    Director o Tutor
    González Fernández, Cesáreo JesúsAutoridad UVA
    Sanz Rubiales, ÍñigoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Este estudio analiza detalladamente el rendimiento educativo en España, evaluando no solo el desempeño general del país, sino también las variaciones y matices entre las distintas Comunidades Autónomas. Considerando factores como el gasto público por alumno, el PIB per cápita, y el tipo de centro educativo, se busca desentrañar las claves que explican las diferencias en los resultados educativos. El objetivo de esta investigación es proponer políticas públicas que optimicen el rendimiento educativo en España. A través del análisis de datos, se delinean las políticas públicas óptimas que deberían implementarse para mejorar el sistema educativo. Se enfatiza la innovación didáctica en el ámbito de las matemáticas, un área crucial para el desarrollo de habilidades críticas y analíticas en los estudiantes
     
    This study provides a detailed analysis of educational performance in Spain, evaluating not only the country’s overall performance but also the variations and nuances among the different Autonomous Communities. By considering factors such as public spending per student, GDP per capita, and the type of educational institution, the study seeks to uncover the key elements that explain the differences in educational outcomes. The objective of this research is to propose public policies that optimize educational performance in Spain. Through data analysis, optimal public policies that should be implemented to improve education are outlined. The study emphasizes didactic innovation in the field of mathematics, an area crucial for the development of critical and analytical skills in students
    Palabras Clave
    Educación española
    Informe PISA
    Machine Learning
    Departamento
    Departamento de Matemática Aplicada
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74266
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G2101.pdfEmbargado hasta: 2025-06-10
    Tamaño:
    19.19Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10