Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74519
Título
Prevalencia de la conducta agresiva, conducta prosocial y ansiedad social en una muestra de adolescentes españoles: un estudio comparativo
Autor
Año del Documento
2014
Editorial
Taylor & Francis
Documento Fuente
Journal for the Study of Education and Development: Infancia y Aprendizaje, 2008, vol. 31, n. 4 p. 449-461
Abstract
Se planteó determinar y comparar la prevalencia de la conducta prosocial, agresiva y socialmente ansiosa en una muestra representativa de estudiantes españoles de ESO. Se utilizó un enfoque metodológico transversal, descriptivo con una muestra de 2022 estudiantes de 12 a 16 años mediante la aplicación de dos instrumentos validados, lo que permite generalizar los resultados y establecer conclusiones sobre las variables de estudio. Los resultados destacaron mayores porcentajes de estudiantes prosociales y agresivos que de estudiantes con ansiedad social. Se hallaron diferencias de sexo (más chicos agresivos y con ansiedad social y más chicas prosociales). Además, con el paso de los años, se produce un cambio de tendencia en la frecuencia de los estilos interpersonales, siendo la agresividad más prevalente en 2º de ESO y la prosociabilidad más frecuente en 3º y 4º de ESO
ISSN
0210-3702
Revisión por pares
SI
Version del Editor
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Files in questo item
Tamaño:
113.4Kb
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Artículo
