• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Lengua Española
    • DEP49 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Lengua Española
    • DEP49 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74695

    Título
    Traduciendo el futuro: la integración de la IA en la formación de traductores e intérpretes
    Autor
    Álvarez Álvarez, SusanaAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    AIETI XI 2024. Indarra: La fuerza de la traducción y la interpretación
    Año del Documento
    2024
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    AIETI XI 2024. Indarra: La fuerza de la traducción y la interpretación
    Resumen
    En el paisaje rápidamente cambiante de la inteligencia artificial (IA), el campo de la traducción e interpretación enfrenta cambios sin precedentes (Cánovas, 2022; Álvarez-Álvarez, 2024). Esta propuesta tiene como objetivo evaluar críticamente cómo se integra la IA en los currículos académicos actuales para la formación de traductores e intérpretes. También busca comparar las percepciones de los estudiantes, exalumnos y profesionales respecto a la incorporación de competencias basadas en IA en los programas educativos. El objetivo central es determinar hasta qué punto la IA está incorporada en la formación de traductores e intérpretes y evaluar la preparación del campo para la era de la IA. La metodología de investigación abarca un enfoque desde dos vertientes. En primer lugar, implica un análisis profundo de los currículos existentes en las instituciones que ofrecen formación en traducción e interpretación en el contexto español. Este análisis busca identificar contenidos relacionados con la IA, como el aprendizaje automático, la traducción automática neuronal y las consideraciones éticas asociadas con la IA en contextos lingüísticos. La revisión del currículo también examina enfoques pedagógicos para enseñar estos componentes de la IA, evaluando su efectividad y relevancia. En segundo lugar, el estudio realiza una encuesta exhaustiva a tres grupos clave: estudiantes actuales, recién graduados y profesionales de la industria de la traducción y la interpretación. Esta encuesta busca capturar sus percepciones y actitudes hacia la integración de la IA en su formación y práctica profesional. Al combinar el análisis del currículo con las percepciones de los interesados, el estudio ofrece una visión integral del estado actual de la integración de la IA en la formación de traductores e intérpretes. Se espera que los hallazgos proporcionen información valiosa para la academia y la industria, guiando el desarrollo futuro de currículos y programas de formación profesional. En última instancia, el estudio busca cerrar la brecha entre las ofertas educativas y los requisitos de la industria, asegurando que las nuevas generaciones de traductores e intérpretes estén bien equipadas para navegar en un mercado profesional en constante evolución.
    Materias Unesco
    5701.12 Traducción
    Palabras Clave
    Formación de traductores e intérpretes; inteligencia artificial; tecnología
    Propietario de los Derechos
    Universidad de Valladolid
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74695
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/updatedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP49 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [27]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Integracion de la IA en la formación de traductores.pdf
    Tamaño:
    5.207Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Presentación de la comunicación
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    Libro.pdf
    Tamaño:
    4.592Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Book of abstracts
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10