• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75549

    Título
    La Curiosidad en el Aprendizaje del Inglés en Alumnos de Educación Primaria]
    Autor
    Calado Benito, María
    Director o Tutor
    Faya Ornia, María GorettiAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    La curiosidad influencia en gran medida al proceso de aprendizaje del inglés en estudiantes de Educación Primaria. Este tema es especialmente importante debido a la creciente relevancia del inglés como lengua global y la necesidad de desarrollar competencias lingüísticas desde edades tempranas. Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) aborda cómo la curiosidad, como un rasgo intrínseco de los niños, puede potenciar el aprendizaje del inglés, mejorando la motivación y el rendimiento académico. Para ello, el trabajo se apoya en una revisión de los artículos, libros y revistas existentes sobre la curiosidad y su papel en el aprendizaje, así como en estudios específicos sobre la adquisición de segundas lenguas. El trabajo emplea una combinación de enfoques cualitativos y cuantitativos. Se utiliza una encuesta para evaluar el nivel de curiosidad y su relación con el rendimiento en inglés, así como observaciones en el aula para recoger datos sobre la implementación de estrategias didácticas que fomentan la curiosidad. La contribución de este TFG al avance del conocimiento radica en proporcionar evidencia empírica sobre la importancia de la curiosidad en el aprendizaje de lenguas extranjeras, así como en proponer estrategias pedagógicas efectivas para integrarla en el aula de inglés.
    Palabras Clave
    Didáctica del inglés
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75549
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-2895.pdf
    Tamaño:
    1.170Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10