• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75725

    Título
    "LA VIDA ES SUEÑO" EN LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO. DIFERENTES PERSPECTIVAS DEL MISMO CALDERÓN
    Autor
    ZUBIETA TABERNERO, MAR
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Abstract
    Nos encontramos ante tres lecturas y perspectivas muy distintas de la obra calderoniana. El montaje de 1996 parte de un acuerdo inicial entre Sanchis Sinisterra, autor de la versión, y Ariel García Valdés, que luego trabaja independientemente. En el montaje del año 2000 Calixto Bieito es responsable de la versión y de la dirección de la obra. En este caso se añade la peculiaridad de que el espectáculo nació en Edimburgo en inglés, y luego se representó en Barcelona y en Madrid con otro elenco y algunos cambios. En el caso del montaje de 2012, se observa que Helena Pimenta, como directora, y Juan Mayorga, como autor de la versión, trabajaron de una manera mucho más estrecha. Por tanto, asistimos a tres estilos diferentes de colaborar que consiguen su objetivo principal: poner en pie un espectáculo y acercar un texto dramático del Siglo de Oro al público actual. Todo esto y mucho más podrá encontrar el lector de este libro. En especial, una reflexión teórica sobre la puesta en escena de los clásicos en nuestros tiempos y sobre la labor del adaptador, algo que consigue Mar Zubieta analizando por dentro cada montaje y cada versión, y aportando su experiencia y el conocimiento de los clásicos adquirido durante sus muchos años de trabajo en la CNTC. Estudios como este suponen un gran avance y son un ejemplo evidente de los frutos que está dando la colaboración estrecha entre el mundo filológico y el mundo de la escena. El teatro es un fenómeno complejo y multidisciplinar que requiere un asedio constante desde todos los campos. Si eso se hace con rigor y con conocimiento como ocurre en este caso, el resultado no puede ser otro que excelente.
    Materias (normalizadas)
    Calderón de la Barca
    teatro
    Siglo de Oro
    Compañía Nacional de Teatro Clasico
    Calderón de la Barca
    theater
    Golden Century
    National Classic Theater Company
    égloga
    epitalamio
    aleto
    fauna americana
    Góngora
    Soledades
    chronotope
    adjectivation
    Ravisio Téxtor
    funeral rhetoric
    epic simile
    steers
    eclogue
    epithalamium
    aleto
    American fauna
    ISBN
    978-84-1320-199-3
    DOI
    10.24197/eduva.2263
    Version del Editor
    https://www.publicaciones.uva.es/index.php/eduva/catalog/book/2263
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75725
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Monografías [190]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    9788413201993.pdf
    Tamaño:
    6.879Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10