• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76411

    Título
    El uso de la percusión Orff en el aula de educación infantil. Una propuesta de intervención educativa
    Autor
    García Gutiérrez, Cristina
    Director o Tutor
    Páez Ayala, Ángel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El Trabajo de Fin de Grado que presentamos a continuación tiene como finalidad valorar la eficacia del método Orff como recurso didáctico musical en la etapa de Educación Infantil. Para ello, se ha realizado una revisión teórica relacionada con la educación musical en las primeras edades, prestando atención al Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, que establece las enseñanzas mínimas de la etapa, y al Real Decreto 36/2022 de la Comunidad de Madrid. A partir de este marco, se ha diseñado y llevado a cabo una intervención educativa desarrollada en un aula de 5 años durante el periodo de prácticas. Esta intervención emplea instrumentos de pequeña percusión, dinámicas rítmicas, improvisación y musicogramas como herramientas para favorecer el desarrollo de competencias musicales. Se han utilizado distintos instrumentos de evaluación para analizar la evolución del alumnado y el impacto de la propuesta, concluyendo así que el método Orff resulta eficaz y motivador
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Intervención educativa
    Expresión musical
    Percusión Orff
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76411
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B. 2337.pdf
    Tamaño:
    989.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10