• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76473

    Título
    El poder de las Inteligencias Múltiples en Educación Infantil
    Autor
    Castro Yagüe, Silvia
    Director o Tutor
    Cuervo Villar, Lucía Yolanda
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como finalidad promover el desarrollo integral del alumnado de Educación Infantil a través de una propuesta de intervención basada en el trabajo y cuidado del huerto como pilar fundamental. Para lograrlo, se propone una situación de aprendizaje en 1º de Educación Infantil, en un aula de 3 años, estructurada en diez sesiones y programadas en cinco semanas. Esta propuesta se basa en la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, considerando los ritmos de aprendizaje del alumnado, con el objetivo de fomentar una educación inclusiva y generar experiencias significativas de gran relevancia. Además, sus metodologías se fundamentan en el Aprendizaje por descubrimiento y la pedagogía Waldorf, donde ambas metodologías se aplican y trabajan con un enfoque activo, experiencial y centrado en el alumno. Durante el desarrollo de la propuesta de intervención, las ocho Inteligencias Múltiples se trabajan de manera transversal mediante diversas actividades lúdicas, favoreciendo la vinculación y conexión con el entorno. La implementación de la propuesta demuestra cómo el huerto se convierte en un gran recurso para despertar la curiosidad del alumnado, impulsar hábitos saludables y establecer las bases para una educación integral y sostenible.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Huerto escolar
    Teoría de las Inteligencias Múltiples
    Aprendizaje por descubrimiento
    Pedagogía Waldorf
    Educación integral y sostenible
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76473
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 2325.pdf
    Tamaño:
    4.859Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10