• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76497

    Título
    Propuesta de hábitos de vida saludable y consumo responsable en el horario del comedor escolar
    Autor
    Mata Valcárcel, Sandra de la
    Director o Tutor
    Valles Rapp, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    Los comedores escolares dejan de ser un mero servicio alimentario cuando se ofrece una propuesta educativa en la que, los objetivos, los contenidos y la metodología, están al servicio de unas actividades innovadoras y unos recursos motivadores. Lavarse las manos, comer y salir a jugar antes del horario de tarde deja de ser un programa insustancial para este centro. Esta propuesta vinculada con la ley vigente y programas novedosos por lo que garantiza la adquisición de nuevos conocimientos y aprendizajes. Tiene como finalidad contribuir a tener una actitud positiva hacia una alimentación y hábitos saludables, y un consumo responsable, donde no solo favorecerá a uno mismo, sino que, contribuirá al cuidado y respeto de los demás y el ecosistema.
    Materias Unesco
    2402.08 Hábitos Alimentarios
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Hábitos de vida saludables
    Alimentación saludable
    Comedores escolares
    Consumo responsable
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76497
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 2330.pdf
    Tamaño:
    3.044Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10