• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76695

    Título
    Educación física y emociones en la Educación Primaria: una revisión sistemática sobre las vivencias emocionales del alumnado y las metodologías que las favorecen.
    Autor
    Vila Novoa, Ainhoa
    Director o Tutor
    Soto Varela, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    A lo largo de las últimas décadas, el papel de las emociones en el ámbito educativo ha cobrado un protagonismo creciente, especialmente en el marco de una educación integral centrada en el bienestar del alumnado. La Educación Física, tradicionalmente asociada al rendimiento físico, se está reconociendo progresivamente como un espacio idóneo para el desarrollo emocional. En este contexto, el presente Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo analizar, mediante una revisión sistemática, cómo se viven las emociones en las clases de Educación Física en Educación Primaria, qué factores las condicionan y qué metodologías contribuyen a generar experiencias positivas. La investigación se ha desarrollado a partir de 11 estudios seleccionados de las bases de datos Scopus y Web of Science, aplicando criterios de inclusión como el idioma, la accesibilidad, la actualidad y el contexto nacional. Los resultados indican que metodologías activas, cooperativas e inclusivas favorecen emociones como el disfrute o la motivación, mientras que enfoques centrados en la competición o el rendimiento tienden a generar ansiedad, frustración o rechazo. Este trabajo refuerza la necesidad de incorporar la dimensión emocional en la Educación Física escolar, apostando por propuestas pedagógicas que atiendan no solo al cuerpo, sino también al desarrollo emocional del alumnado.
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    5801.04 Teorías Educativas
    6104 Psicopedagogía
    Palabras Clave
    Educación física
    Emociones
    Educación primaria
    Revisión sistemática
    Metodologías docentes
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76695
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 2427.pdfEmbargado hasta: 2026-09-01
    Tamaño:
    754.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10