• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76843

    Título
    Comunicación en Instagram de los equipos de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion
    Autor
    De La Fuente Itoiz, Galder
    Director o Tutor
    García García, María AzucenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    Las redes sociales y el deporte se encuentran muy unidos debido al auge de la comunicación digital y a que juntos logran grandes beneficios económicos y sociales para las marcas que los utilizan en sus estrategias de marketing. Este Trabajo fin de Grado está enfocado en la comunicación de los clubes en la red social Instagram, con el objetivo principal de analizar la comunicación que están realizando los clubes de fútbol de primera y segunda división española y de ver si existen diferencias en su alcance y contenido. Para conseguir esto, se utiliza una doble metodología por un lado se desarrolla un análisis cuantitativo de fuentes secundarias a través de la herramienta Fanpage Karma y, posteriormente, se realiza un análisis del discurso sobre los contenidos más relevantes de estos perfiles. Los resultados de este análisis demuestran la gran importancia de la cobertura de los clubes en redes sociales y la positiva respuesta en cuanto a números por parte de los aficionados. En la segunda parte del análisis, se refleja como los fichajes son los posts que mejor funcionan y las palabras como “nuestro” y hashtag que se vinculan por la pasión con el futbol.
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    5902.04 Política de Comunicaciones
    Palabras Clave
    LaLiga EA Sports
    LaLiga Hypermotion
    Redes sociales
    Aficionados
    Departamento
    Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76843
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N. 2510.pdf
    Tamaño:
    2.389Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10